Félix Colozzi

Fecha de nacimiento
12 mar 1930 (95 años)
Lugar de nacimiento
Algiers, Algeria
Félix Louis Giro Colozzi (فيليكس كولوزي), nacido el 12 de marzo de 1930 en Argel y fallecido el 14 de febrero de 2025 a la edad de 95 años en Longjumeau (Francia), es un sindicalista y luchador fidaï por la independencia de Argelia.
Félix Louis Giro Colozzi nació el 12 de marzo de 1930 en Argel. Nacido en el seno de una familia europea residente en Argelia, creció en un contexto marcado por la desigualdad y la dominación colonial. Muy pronto se involucró en la lucha por la independencia junto a otros activistas de origen europeo, como Henri Maillot, Fernand Iveton y Maurice Laban.
Desde muy joven, Félix Colozzi militó en la Confederación General del Trabajo (CGT) y se unió al Partido Comunista Argelino (PCA). Ante la intensificación del conflicto, el PCA creó los Comités de Defensa de las Libertades (CDL), redes clandestinas de lucha armada. En 1956, su compromiso tomó un giro más radical cuando se unió a las filas del Ejército de Liberación Nacional (ALN) como individuo, tras un acuerdo entre Abane Ramdane y los líderes del PCA. Miembro activo del comando de choque del Gran Argel, dirigido por Abdelkader Guerroudj, Félix Colozzi participó en varias operaciones de sabotaje contra la administración colonial. Entre sus acciones más notables estuvo el incendio del almacén de Bouchonneries Internationales en 1956, uno de los primeros ataques espectaculares llevados a cabo por la resistencia urbana en Argel. Este acto apuntaba contra los intereses económicos de la administración colonial y era parte de una estrategia de acoso a las autoridades francesas. Detenido poco después, Félix Colozzi fue condenado a trabajos forzados de por vida y encarcelado en varias cárceles, incluidas Serkadji y Lambèze. Comparte el destino de muchos activistas encarcelados y torturados por el régimen colonial.
Liberado en 1962, al día siguiente de la independencia, Félix Colozzi decidió permanecer en Argelia y obtuvo la nacionalidad argelina. Realizó estudios de ingeniería en Bulgaria antes de regresar a servir a su país adoptivo como ejecutivo en diversas instituciones públicas hasta su jubilación en 1992. A lo largo de su vida, siguió siendo testigo y transmisor de la memoria. Publicó un libro titulado Memorias de la cárcel: 1956-1962 y participó en varios documentales sobre la lucha por la independencia, entre ellos They Joined the Front, dirigido por Jean Asselmeyer en 2012.
Félix Colozzi falleció el 14 de febrero de 2025, a la edad de 95 años en Longjumeau (Francia). Antes de morir, había expresado su deseo de ser enterrado en Argelia, el país por el que había luchado. Su entierro tuvo lugar en la Plaza de los Mártires del cementerio El Alia de Argel, en presencia de numerosas personalidades y antiguos resistentes. El Presidente Abdelmadjid Tebboune le rindió homenaje destacando su compromiso y sacrificio por Argelia, a la que sirvió hasta su último aliento.