Felipe Cazals

Fecha de nacimiento
28 jul 1937 (87 años)
Lugar de nacimiento
Mexico City, Mexico
Director de cine mexicano, nacido en la ciudad de México, donde realiza estudios primarios antes de trasladarse a estudiar cine a París. Allí se imbuye del experimentalismo de la nouvelle vague, intentando este camino en su país en dos películas que anteceden a su entrada en el cine comercial con la superproducción Emiliano Zapata (1970), pagada por su protagonista, el cantante Antonio Aguilar. Empieza a perder interés por parte del público, pero a pesar de ello continúa en la profesión haciendo películas históricas hasta que cobra nivel con Los que viven donde sopla el viento suave (1974), El Apando (1975), Canoa (1976), y Los poquianchis (1976), crónica de un crimen real. Después, La güera Rodríguez (1977) y El año de la peste (1978), adaptación de Gabriel García Márquez de la novela de Daniel Defoe Diario del año de la peste (1722), serían irregulares, pero aún superiores a las realizaciones menores de los años posteriores, durante la crisis del cine mexicano. Experimenta una notable mejoría con Los motivos de la luz (1985), El tres de copas (1986), y La furia de Dios (1987), sin que, no obstante, logre con ellas un mínimo alcance internacional.
Conocido por

8.0
186
La ley de Herodes
1999

7.8
77
Canoa: memoria de un hecho vergonzoso
1976

7.1
70
Temporada de patos
2005

6.9
37
Las Poquianchis
1976

6.4
25
Las siete Cucas
1981

6.6
21
El Apando
1978

6.7
21
Chicogrande
2010

5.1
16
El año de la peste
1978

5.6
9
El jardín de la tía Isabel
1972

5.9
9
Emiliano Zapata
1970

6.2
8
Familiaridades
1969

5.2
8
Las inocentes
1986

5.1
8
Los motivos de Luz
1986

5.1
7
Bajo la metralla
1983
6.2
6
Su alteza serenísima
2000

5.5
6
El tres de copas
1986

4
6
Las vueltas del citrillo
2006

4.7
6
La furia de un dios
1988

5.7
6
Olimpiada en México
1969
4.6
5
Desvestidas y alborotadas
1991