VinartFest 2025: 5ª edición de un festival que une vino, arte y cultura rural

VinartFest 2025 celebrará su 5ª edición el 24 de mayo en Ventas de Alcolea con arte, vino, cultura rural y récord de participación internacional.

24 abr 2025

VinartFest 2025: 5ª edición de un festival que une vino, arte y cultura rural

Hablar de VinartFest es hacerlo de un evento artístico multidisciplinar en torno a la cultura del vino y su simbología. En esta quinta edición, además, ha consolidado su proyección internacional consiguiendo récord de participación en los certámenes de cortometraje, fotografía y microrrelato. En cuanto al lugar de su celebración, se realiza de forma anual en la pedanía de Ventas de Alcolea, situada entre los municipios de Villarrobledo y Casas de los Pinos, en las provincias de Albacete y Cuenca respectivamente.

Así es como vino y arte volverán a encontrarse el próximo 24 de mayo en Ventas de Alcolea (Villarrobledo, Albacete) con la celebración de la quinta edición de VinartFest 2025. Un festival artístico multidisciplinar que en estas cinco ediciones ha logrado posicionarse como un referente cultural en Castilla-La Mancha y ha conseguido expandir sus horizontes.

El festival está organizado por la Asociación Cultural de Ventas de Alcolea (ACVA) con un objetivo claro, dinamizar el medio rural a través de la creatividad, reivindicando el papel de la cultura como motor de desarrollo en la llamada "España vaciada".

Un 2025 con recorrido de participación en los concursos de VinartFest 2025  

Además de celebrar su quinta edición, algo que siempre es motivo de celebración, VinartFest ha batido récords de participación tanto a nivel nacional como internacional en sus tres certámenes: cortometraje, fotografía y microrrelato. Han recibido más de 860 obras, que consolidan su carácter global y el compromiso con la promoción del patrimonio rural vinculado al mundo del vino.

Entre los ganadores destacan:

Cortometraje: «TITO», de Javier Celay (Navarra), un drama sobre la soledad y los desafíos sociales en la España rural.

Fotografía: «VENDIMIA», de Maite Caramés (Barcelona), una emotiva captura en blanco y negro que homenajea el papel de la mujer rural.

Microrrelato: «ALQUIMIA DE OTOÑO», de Osama Chals Oskar Silva Conchucos (Perú), elegido entre 640 relatos por su sensibilidad al conectar vino, tierra y tradición.

VinartFest 2025, un festival que mezcla enoturismo y cultura

Desde sus inicios allá por 2019, VinartFest va más allá de los puntos del arte y el vino, entre sus objetivos está el de luchar por revitalizar zonas rurales amenazadas por la despoblación. Tal y como explica Llanos Ortiz, directora del festival, el objetivo es "dar nueva vida a espacios en desuso mediante la cultura y el enoturismo".

Por este motivo, el 24 de mayo la experiencia contará con actuaciones musicales, narración oral para adultos, proyecciones de cortometrajes, exposiciones artísticas y catas de vino y gastronomía local.

¿Cuándo se celebra VinartFest 2025 y cómo puedo conseguir entradas? 

La entrega de premios se celebrará el 23 de mayo en la Casa de la Cultura de Villarrobledo, mientras que el grueso de actividades tendrá lugar el día siguiente en Ventas de Alcolea.

Las entradas para VinartFest 2025 ya están disponibles en la web oficial del festival.