La gran afluencia de espectadores confirma al (S8) como un referente global del cine de vanguardia y promotor de nuevas narrativas cinematográficas
La XVI Mostra de Cinema Periférico concluye su programación mostrando una notable capacidad de atraer a la audiencia, con las salas repletas y la participación de artistas, espectadores, críticos, educadores y programadores de diversas partes del mundo
9 jun 2025

«Fue una edición magnífica, excepcional». Con esta frase resumía Ángel Rueda, codirector del (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico de A Coruña, el significado de esta decimosexta edición del festival, que ayer cerraba su programación abierta al público. Lo hizo con una performance de cine itinerante en 16 mm por las calles de la ciudad vieja, traspasando una vez más cualquier idea preconcebida de lo que implica una cita de este tipo. Está claro que el (S8) no es un festival de cine más. En primer lugar, porque no hay competición, y eso convoca personas de todo el mundo que vienen con voluntad de descubrir, inspirarse e integrarse en una comunidad que cada año se reencuentra en la Mostra. En segundo lugar, porque todas las proyecciones son de acceso libre e incluyen coloquios, lo que facilita una conexión directa entre público y artistas, que traspasa las paredes de las salas y transforma la ciudad en un espacio compartido donde ahondar en las películas e imaginar el cine del futuro. Y, en tercer lugar, porque representa una oportunidad única —y, en muchos casos, irrepetible— para que esas películas y sus autores, muchos de ellos figuras clave de la historia del cine y del arte contemporáneo, puedan encontrarse en un mismo tiempo y lugar. De hecho, la codirectora del festival, Ana Domínguez, asegura que fueron muchas las personas que se les acercaron «dando las gracias por el programa, por la organización y porque un evento así exista.»
GRAN ÉXITO DE PÚBLICO
La capacidad de convocatoria de la Mostra de Cinema Periférico crece cada año, y en esta edición todas las sesiones, desde la apertura del pasado martes, colgaron el cartel de completo. La Filmoteca de Galicia y la Sala (S8) en Palexco se quedaron pequeñas ante la gran afluencia de público, tanto de la ciudad como llegado expresamente para el evento. También se llenó el patio de la Fundación Luis Seoane las tres noches de Desbordamientos, con una audiencia muy diversa, en la que destaca la presencia cada vez mayor de gente joven.
La convivencia entre cineastas consagrados y nuevos creadores, como los de las secciones Sinais y Paraíso, es uno de los grandes atractivos de la Mostra, en la que cada año repiten participantes que encuentran en su programa y en sus espacios de encuentro una fuente de inspiración. También un contexto propicio para impulsar sus producciones, ya que el (S8) refuerza año tras año su apuesta por la formación y el apoyo a la creación, a través de iniciativas como el encuentro de tutorización de proyectos INPUT o las residencias artísticas BAICC, que tienen abierta su convocatoria y que cada año estrenan en A Coruña la obra resultante.
VISITANTES INTERNACIONALES
Italia, Portugal, Alemania, Irlanda, México, Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña… Además del público local y gallego que cada año acude a la cita, son muchas las personas que visitan la ciudad atraídas por la calidad del evento y el carácter inédito de su programación. A esta diversidad se suma la presencia de artistas, críticos, programadores, periodistas culturales, estudiantes y docentes invitados por la organización, creando una atmósfera única alrededor del arte de la imagen en movimiento.
Tras más de cien películas proyectadas en veintitrés sesiones, la Mostra cerró este domingo con el encuentro profesional Mirarse de frente: el lado humano de los festivales. Allí se reivindicó el papel de los festivales como artífices de comunidad y cómo, tras el auge de los espacios virtuales, es necesario apostar por la presencialidad y la calidez del encuentro.
AGRADECIMIENTO
Desde la dirección del (S8) manifestaron su agradecimiento a todo el talento participante, al público y a las instituciones que contribuyen a hacerlo posible. También al equipo de la organización que logró que esta edición fuera un éxito, incluidos los responsables y equipos técnicos de las sedes del festival: Filmoteca de Galicia, Sala de Exposicións Palexco, Fundación Luis Seoane y Domus. El (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico está organizado por la Asociación Cultural eSe8 y cuenta con el patrocinio de la Concellería de Cultura e Turismo do Concello da Coruña y el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais da Xunta de Galicia (Agadic), la Deputación da Coruña, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Luis Seoane.