Cuando morirse es una forma de vida
‘La Mort’ suma 34 selecciones en festivales, 24 premios, y candidatura en la próxima edición de los Premios Goya
4 jul 2025

De izquierda a derecha: Manuel Menárguez, actor de reparto; Jesús Martínez ‘Nota’, director; Jesús Soria, productor de ‘La Mort’.
‘La Mort’, del director lorquino Jesús Martínez “Nota” será uno de los candidatos a formar parte de los finalistas que optarán a ser coronados como Mejor Cortometraje en la próxima 40ª edición de los Premios Goya, que se celebrará en Barcelona a principios del año 2026.
Ha obtenido al acceso directo a la inscripción tras recibir el premio al Mejor Cortometraje en la XXVI edición del certamen Torre en Corto. Festival de Cortometrajes de Torrelavega, además del Premio a la Mejor Interpretación Femenina a sus dos actrices protagonistas: Luisa Gavasa y Pepa Aniorte.
Actualmente tiene confirmadas 34 selecciones en festivales y suma la importante cifra de 24 premios. Además de los de Torrelavega, entre su palmarés destacan el Primer Premio en el Certamen de Cortometrajes de Carabanchel, la Mejor Interpretación Femenina (Luisa Gavasa) en la Mostra de Curtas Vila de Noia, el Mejor Cortometraje de Comedia en el Festival Ibicine - Premios Astarté o el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote.
Puedes consultar la relación completa de selecciones y premios en la página de la agencia madrileña encargada de su distribución: MMS, Distribución de Cortometrajes.
Bajo el eslogan “Cuando morirse es una forma de vida”, en palabras de su director, este cortometraje es "una tragicomedia social dramática con toques de humor surrealista". El autor del guion es Santiago Pajares, uno de los dramaturgos más importantes y con mayor carrera del mundo del cortometraje. Interpretado, mano a mano, por Luisa Gavasa (Premio Goya por 'La novia') y Pepa Aniorte, la pieza ha sido producida por Jesús Soria (Madrid) y Filmamento Audiovisual (Región de Murcia).
Biografía del director:
Jesús Martínez “Nota” (Lorca, 1980), profesor, director de cine y colaborador en Cadena Ser.
Sus últimas producciones destacadas: Eusebio80’ (2018), ‘Una Vida Asegurada’ (2020), ‘Porappé’ (2021), ‘La Cena’ (2023) y ‘La Mort’ (2024).
Sus últimos cortos han sido seleccionados en más de 600 festivales nacionales e internacionales y han recibido más de 100 galardones, entre los que destacan la Biznaga de Plata del Premio del Público en el 21 Festival de Cine de Málaga con su cortometraje de animación Eusebio80 -preseleccionado para los 34 premios GOYA-, el reciente Primer Premio en la 43 Semana del Cine Español de Carabanchel con su último trabajo ‘La Mort’, o el reciente Premio al Mejor Cortometraje para la misma pieza en la XXVI edición del certamen Torre en Corto. Festival de Cortometrajes de Torrelavega.
Además, ejerce como colaborador en la Cadena Ser Lorca desde hace más de 5 años con su sección cinematográfica “He venido a hablar de mi peli”, donde ha entrevistado a profesionales del cine como: Agustín Almodóvar, Roque Baños, Daniel Guzmán, Luis Callejo, Fernando Albizu, Pepe Nieto, Almudena Amor, Nuria Mediavilla, Carlota Pereda, Salvador Calvo, Daniel Albaladejo, Pepón Nieto, Pepa Aniorte, Luisa Gavasa, Jorge Coira, Sergio Jiménez, y un largo etc.