Cervera de Pisuerga acoge el III Festival de Cine Rural y de Montaña
Del 9 al 16 de mayo, la Montaña Palentina se convierte en escenario del séptimo arte con más de 40 cortometrajes, documentales, cine infantil y actividades culturales que reivindican la vida rural y el territorio.
7 may 2025

El III Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga, conocido como FECICE, se celebrará del 9 al 16 de mayo de 2025. Este evento busca consolidarse como un referente cultural en la Montaña Palentina, recuperando la tradición cinematográfica del municipio iniciada en 1974. Durante una semana, se proyectarán 43 cortometrajes a concurso, además de documentales fuera de competición, cine infantil, talleres, mesas redondas y otras actividades paralelas.
El festival rinde homenaje a figuras clave del cine local y premia iniciativas destacadas como la Castilla y León Film Commission. También reconoce la trayectoria del actor y director Pablo Quijano, galardonado con el Premio Cervaría 2025. La programación combina cine de ficción, documental y animación, con temáticas centradas en la vida rural, la naturaleza, la despoblación, la memoria y los valores tradicionales.
Las sesiones se celebrarán principalmente en la Sala Fundos de Cervera, con entrada libre hasta completar aforo. El evento culminará con la entrega de premios, una proyección especial y una actuación musical.
Aquí tienes un resumen diario del programa:
Viernes 9 de mayo
Se inaugura el festival con la presentación oficial y la entrega del Premio Cervaría 2025 a Castilla y León Film Commission. Además, se proyecta el documental Teleclub, que celebra los espacios rurales como centros de convivencia. También se realiza una presentación sobre el cine como herramienta de promoción territorial.
Sábado 10 de mayo
La jornada incluye un taller de iniciación al cortometraje, una visita guiada a la Montaña Palentina y una ponencia sobre reconstrucción digital del patrimonio. Se proyecta cine infantil (Astros inmóviles y otros cuentos), y se inician las sesiones de cortometrajes a concurso con temáticas rurales, ecológicas y sociales. También se presenta el documental Cuando la Perla rebuzna, que aborda la despoblación.
Domingo 11 de mayo
Continúan los talleres y el cine infantil (Zorro y Liebre salvan el bosque). Se proyectan las sesiones 3 y 4 de cortometrajes, con historias sobre relaciones familiares, vida rural, discapacidad, amor en secreto y conflictos generacionales.
Lunes 12 de mayo
Se celebra una mesa redonda con cineastas invitados. Se presentan dos nuevas sesiones de cortometrajes que abordan la crisis del campo, la memoria rural, la ecología y los lazos familiares. Los alumnos del IESO Montaña Palentina también exhiben sus propios cortometrajes.
Martes 13 de mayo
Otra jornada de mesas redondas con los cineastas. Las sesiones 7 y 8 incluyen obras sobre el desarraigo, la guerra civil, la infancia rural y la maternidad, así como retratos personales cargados de nostalgia y resiliencia.
Miércoles 14 de mayo
Las proyecciones de los cortos de las sesiones 9 y 10 exploran temas como la violencia en comunidades rurales, la emigración femenina en posguerra, la memoria familiar y las fronteras territoriales y emocionales.
Jueves 15 de mayo
Día reservado para la festividad local de San Isidro.
Viernes 16 de mayo
Se cierra el festival con la entrega del Premio Cervaría a Pablo Quijano y la proyección de su cortometraje Rubio Cobrizo. También se entregan los premios del certamen en varias categorías (mejor corto nacional, de Castilla y León, dirección, fotografía, etc.) y se ofrece una actuación musical de Kike Sabaté.
Programa completo: Evenmedia | produccion audiovisual
Proyecciones: Kinemaland | III Festival de Cine Rural y Montaña, Cervera de Pisuerga (FECICE)