Jaime Chávarri

Fecha de nacimiento
20 mar 1943 (82 años)
Lugar de nacimiento
Madrid, España
Director de cine español nacido en Madrid. Licenciado en Derecho, nunca llegó a ejercer como abogado. Más tarde estudió durante dos años en la Escuela Oficial de Cinematografía y trabajó como crítico de cine en la revista Film Ideal al tiempo que realizó varios cortometrajes en super-8. Su primer largometraje en solitario es Los viajes escolares (1974). En 1976 estrena El desencanto, un documental biográfico sobre el poeta leonés Leopoldo Panero. El filme fue galardonado con el Premio a la Mejor Película por el Círculo de Escritores Cinematográficos. A un dios desconocido (1977) está protagonizada por Héctor Alterio y su guión fue escrito por Elías Querejeta. Le siguen Dedicatoria (1980) y Bearn o la sala de las muñecas (1983), donde actúan Fernando Rey, Imanol Arias y Ángela Molina. Una de sus obras más reconocidas es Las bicicletas son para el verano (1984), basada en una obra teatral de Fernando Fernán Gómez. La cinta, en la que trabajan Agustín González, Victoria Abril, Marisa Paredes y Gabino Diego, está ambientada en la Guerra Civil española. El río de oro (1986) está protagonizada por Ángela Molina. Le siguen Las cosas del querer (1989), en cuyo guión participó Fernando Colomo. Tierno verano de lujurias y azoteas (1992) es una comedia interpretada por Gabino Diego, Marisa Paredes e Imanol Arias. En 1994 dirige la secuela de Las cosas del querer con los mismos actores protagonistas. Un año después estrena Gran Slalom (1996), en cuyo guión trabajó Rafael Azcona. En la película actúan Juanjo Puigcorbé y Pilar Bardem, entre otros. Al año siguiente dirige una coproducción hispano–argentina titulada Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando (1997). En 2002 dirigió Besos para todos, protagonizada por Emma Suárez y Eloy Azorín y en 2004 El año del diluvio, una adaptación de la novela de Eduardo Mendoza. Su último largometraje ha sido Camarón (2005), cuyo guión escribió junto a Álvaro del Amo. La cinta está basada en la biografía del cantaor flamenco José Monje Cruz, Camarón de la Isla, a quien da vida el actor Óscar Jaenada en una espléndida caracterización. La película fue galardonada con tres premios Goya al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Maquillaje y Peluquería y al Mejor Actor Protagonista.
Conocido por

7.6
360
El espíritu de la colmena
1973

6.7
252
Matador
1986

7.2
245
¿Qué he hecho yo para merecer esto!
1984

5.7
138
Las vampiras
1974

6.9
54
Ana y los lobos
1973

5.5
36
El apóstata
2015

6.8
28
Las bicicletas son para el verano
1984

7.2
26
Las cosas del querer
1989

6.1
26
Camarón
2005

7
25
Patrimonio nacional
1981

7.4
25
El desencanto
1976

5.8
16
Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando
1998

5.4
15
Besos para todos
2000

6.2
10
Las cosas del querer 2
1995

5.5
10
A un dios desconocido
1977

5.4
9
Un, dos, tres, al escondite inglés
1970

3.3
7
La manzana de oro
2023

3.7
7
El río de oro
1986

3.7
7
Cuentos eróticos
1980

4.2
5
Marathon
1993